sábado, 16 de noviembre de 2013

Fisiogramas (trabajo en grupo, Mandarina mecánica)














ARTE Y TECNOLOGÍA 1 
DOSSIER DEL EJERCICIO “2. FISIOGRAMAS” 
Facultad de Bellas Artes 
UPV/EHU 
Grupo 2 
Bordería, Naiara 
Cano, Miguel 
Dobaran, Haizea 
López, Ibai 
Moral, Jokin 
Salinas, Marina Miércoles, 13 de Noviembre de 2013 

Introducción 

En vista al ejercicio propuesto para la clase de Arte Y Tecnología decidimos trabajar los 
fisiogramas con una historia que fuese sencilla de dibujar a mano alzada, a la par que original 
dentro de las posibilidades establecidas. 
De esta manera, planteamos dos historias con sus respectivos storyboards y de ahí 
trasladamos una de ellas (Speed) enfrente de una cámara optimizada para su correcto 
desarrollo nivel visual. 
Nos instalamos en el plató de fotografía del edificio 1 de BBAA. Con la habitación oscura y la 
cámara en modo BULB apoyada en un trípode, comenzamos a desarrollar y dibujar la idea con 
luces de linternas y de pantalla de smartphones. 

Proyecto 

El primer día nos repartimos las secuencias (fotos) que haría cada miembro del grupo, de 
manera que quedara un reparto equitativo de las mismas. 
Realizamos un total de 13 fotografías donde se muestra y narra visualmente “Speed”, la 
historia de un caracol que ve su sueño de ser rápido cumplido tras ingerir accidentalmente una 
seta mágica. 

Análisis y desarrollo de los fisiogramas 
A continuación, adjuntamos los fisiogramas con una breve descripción y el método de 
realización. Miércoles, 13 de Noviembre de 2013 

1 Título de la historia. Claro y conciso. Para ello se dispone una persona enfrente de la cámara 
con una luz tenue y escribe de forma contraria a sí misma la palabra “Speed”. 

2 Dos caracoles; uno lento y otro veloz. El primero es el protagonista y mira con recelo a su 
compañero. En este fiograma se colocan dos personas separadas enfrente de la cámara, una se 
encarga del caracol veloz con un trazo rápido y la otra realizando al protagonista en un trazo 
más lento. Miércoles, 13 de Noviembre de 2013 

3 Speed sueña que es tiene la capacidad de ser rápido. Dos personas, una se encarga de 
dibujar la concha del caracol con unas zetas que conducen al dibujo de la otra persona, que es 
un bocadillo representando el sueño de ser veloz del caracol. 

4 Estando despierto se topa con una seta. Dos personas una realizo la seta y la otra el caracol 
 Miércoles, 13 de Noviembre de 2013 

5 Se ve dispuesto a morderla. Para la realización de esta imagen, una persona ha hecho el 
caracol con la boca abierta y otro a rellenado la boca con la seta. 

6 Speed mastica la seta. Este fisiograma fue realizado por una sola persona. Miércoles, 13 de Noviembre de 2013 

7 A modo onomatopéyico, dibujamos la palabra “Kaboom” para representar una 
transformación en el protagonista. Este fisiograma se realizó entre dos personas, una haciendo 
las letras mientras que la otra hacia una especie de explosión a su alrededor. 

8 El caracol por fin es veloz. La realizo una persona. Miércoles, 13 de Noviembre de 2013 

9 Surgen unas rayas horizontales que simulan velocidad. Todos con una luz colocada a 
diferentes alturas del cuerpo, pasamos andando en fila por delante de la cámara haciendo 
líneas paralelas. 

10 Speed impacta con un árbol. Esta imagen fue realizada entre tres personas, una realizo el 
suelo y el tronco del árbol, otro la copa del árbol y el otro la explosión del caracol contra el 
árbol. Miércoles, 13 de Noviembre de 2013 

11 El caracol aparece mareado a causa del accidente. Esta imagen fue realizada por una 
persona. Para que el caracol pareciera estar mareado le hizo espirales en los ojos y la boca 
temblorosa. 

12 Speed es aplastado por una bota. Esta imagen fue realizada por tres personas, una se 
encargo de la realización de la bota, dentro de ella otro se encargo de hacer una especie de 
caracol aplastado y por último el otro se encargó del suelo. Miércoles, 13 de Noviembre de 2013 

13 Una lápida que se traduce como la muerte del protagonista. Este último fisiograma fue 
realizado por dos personas, una se encargo de realizar la lapida y en su interior escribió RIP 
mientras que otra hacia una línea horizontal creando el suelo. 

RESOLUCIÓN 
 Ha sido un trabajo muy interesante de grupo en el que nos hemos divertido y a la vez hemos 
aprendido un nuevo método de fotografía. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario