![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQKY21ZLxTjAa4I8n1hd6kz65ytEoh0xZjPyJUdK_DT-D1MNp6bU4JMb-kyJxlE3E6qHVIw58Ut3WyoZgjvh39n_b-Av5dooT-rfB2sq3XPqx6riPES54-qEp9ybXaX5ol0q_xri8HA6By/s320/20081015034515-image316.jpg)
Es el estrechamiento que se realiza mediante un sistema de láminas finas que, situado entre las lentes del objetivo, permite graduar la cantidad de luz que entra a la cámara. Suele ser un disco o sistema de aletas dispuesto en el objetivo de una cámara de forma que permite elegir la cantidad de luz, generalmente de forma ajustable. Las progresivas variaciones de abertura del diafragma se especifican mediante el número f, que es la relación entre la longitud focal y el diámetro de abertura efectivo.
OBTURADOR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ3HKODeSnYxHj9VciaEhgB342ccpJqRitdFV4ftx32g_dihWsPyqGPrePbptqG2Jn2Fsr31MI9Zoku5IcNqPkM0kbpXS59mCWENfapUm-FQrdf_9_hv6r6MDF3mvsYiyGDlFY-gEnFk1N/s1600/Shutter_speed_waterfall.gif)
La llamada velocidad de obturación, se refiere al periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se expresa en segundos y en fracciones de segundo, así se entiende que hablamos de tiempo no de velocidad.
El tiempo de exposición puede tener un impacto dramático al fotografiar objetos en movimiento. Es necesario ajustar la apertura para obtener una exposición adecuada.
SENSIBILIDAD ISO
La inversa de la exposición necesaria para obtener una densidad predeterminada.
En el negativo blanco y negro este nivel de densidad está fijado en 0,1 unidades de densidad sobre la densidad mínima. Esta referencia es la base del sistema DIN, el antiguo ASA (hoy ANSI) el BS y el ISO. El valor concreto de sensibilidad depende de cómo se interprete la exposición. Normalmente hay dos interpretaciones, emplear la exposición tal cual (iluminación multiplicada por tiempo de obturación) que es lo que hace la norma ANSI (antigua ASA) norteamericana o emplear el logaritmo de la exposición, valor más práctico dado que es el que aparece en las curvas HD características de una emulsión fotográfica.
Las distintas escalas de sensibilidad fotográfica están clasificadas en función de emulsión fotográfica presente en la película. La sensibilidad de una película fotográfica es la velocidad con la que su emulsión fotosensible reacciona a la luz. Algunas marcas fotográficas hablan de E.I., esto es Exposure Index o Índice de Exposición.
Es la distancia entre el centro óptico de la lente o plano nodal posterior y el foco (o punto focal) cuando enfocamos al infinito. La inversa de la distancia focal de una lente es la potencia.
Para una lente positiva (convergente), la distancia focal es positiva. Se define como la distancia desde el eje central de la lente hasta donde un haz de luz de rayos paralelos que atraviesa la lente se enfoca en un único punto. Para una lente negativa (divergente), la distancia focal es negativa. Se define como la distancia que hay desde el eje central de la lente a un punto imaginario del cual parece emerger el haz de luz colimado que pasa a través de la lente.
Para un espejo con curvatura esférica, la distancia focal es igual a la mitad del radio de curvatura del espejo. La distancia focal es positiva para un espejo cóncavo, y negativa para un espejo convexo.
La distancia focal es igual a la distancia del radio, la formula es F= R/2.
PROFUNDIDAD DE CAMPO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpHrpKJPAk7jf8T-aq6N9JtRv6Vrht2bZYahRQi4t4aFMA1GEmB3KLtG2sSZkLdFCOhFfVzxhkSB8jVBYj3PQkNHGVlh7Uk6PlpsU8GxJbIm_fSR9DEaHTZ9h1eYgYeWsNn2UMMTtPMd5Y/s320/profundidad001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg19BXKxNfmt-ncBIckdZk6ogiAE5IOIVqXFWnzvU3SfiUFc0p3CrIJylZyrsAXt7JcQnbXb0pNugLcOCrPdDE6tiqchLgsm6tpQgyDwqPW-fzk4HlnpzKJI__KVALZPjBNzSLznNTmJGJr/s320/profundidad-de-campo5.jpg)
Depende de cuatro factores: 1 el tamaño del círculo de confusión máximo (y por tanto el formato y el tamaño de la impresión, además de la distancia de observación y de la capacidad resolutiva de cada observador), 2 la distancia focal, 3 el número f y 4 la distancia de enfoque.
TAMAÑO Y CALIDAD DE LA FOTO
FORMATOS DE IMAGEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario